«Insecto que vive prácticamente en cada baño. ¿Por qué se reproduce?»

«En un hermoso momento, siendo estudiante de biología, descubrí escamados en nuestra casa. Estas pequeñas y vivaces criaturas, con cuerpos escamosos, capturaron de inmediato mi atención. Los inusuales ‘invitados’ no se parecían ni a las moscas ni a las cucarachas habituales. Mi curiosidad me llevó a estudiar a estos seres.

Antiguos, pero no dinosaurios

Internet está lleno de información sobre los escamados, presentándolos como «fósiles vivientes» de la era de los dinosaurios. Sin embargo, no es del todo así. Los escamados son, de hecho, algunos de los insectos más antiguos en la Tierra, pero su evolución se separó de los dinosaurios mucho antes de su aparición, hace unos 100-110 millones de años.»

«El secreto de supervivencia

La característica principal de las lepismas es su primitivismo combinado con una resistencia increíble. Sin alas, como sus lejanos antepasados, se han adaptado a casi todos los rincones de las viviendas humanas.

Poco exigentes en cuanto a comida y condiciones

Para una vida cómoda, las lepismas requieren alta humedad (75-97%) y una temperatura ambiente normal. No son exigentes en su dieta, se alimentan de celulosa, quitina y almidón. Pegamento, papel, libros; cualquier cosa puede convertirse en su festín.

Resistentes y duraderas»

«Las lepismas son verdaderos campeones en supervivencia. Su ‘chaleco escamoso’ se desprende fácilmente, permitiéndoles escapar de depredadores y telarañas. Las extremidades perdidas se regeneran en tan solo 3-4 semanas.»

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *